De Mestas
La Comisión
Sr. Director de EL AUSEVA
Muy Sr. nuestro: De intento dejamos de dar conocimiento a EL AUSEVA del resultado del Concurso de Bolos, celebrado el día de San Cayetano, en este pueblo.
Nuestro silencio equivalía, indudablemente, a una implícita falta de atención hacia usted, que tan generosamente había acogido y dado publicidad al anuncio programa que le remitimos1. Pero había una poderosa razón que no dudamos hallará usted lo suficientemente fundada para disculpar nuestra falta.
1 "Para el día siete de agosto, con motivo de celebrarse la romería de San Cayetano, se verificará a las dos y media de la tarde, un concurso de bolos en el inmediato pueblo de Mestas de Con, bajo las siguientes bases: Primera. —El concurso se concretará a las parroquias de los concejos de Cangas de Onís y Onís, teniendo cada parroquia derecho a mandar una sola partida de cinco jugadores. Segunda. —Las condiciones de juego, premio de cuatreada, etc., serán en un todo iguales a las de los demás concursos celebrados en este concejo. Tercera. —Habrá un premio de cincuenta pesetas par la partida que más— tantos haga, y otro de veinticinco pesetas, para la que ocupe el segundo lugar. Cuarta. —También habrá otro premio de diez pesetas para el campeón, o sea el jugador que más tantos sume. Quinta. —Para inscribirse sólo será necesario que las partidas vengan autorizadas con la firma del Sr. Cura y del Alcalde de Barrio de las respectivas parroquias, no exigiéndoles cantidad alguna. Sexta. —Para hacer la inscripción tienen que dirigirse al Alcalde de barrio de Mestas, desde hoy hasta antes de las doce del mencionado día siete de agosto. Por la Comisión, J. Berdayes, D. de Labra, F. Sobero". "Concurso de bolos en Mestas de Con" en El Auseva, Cangas de Onís, 24 de julio de 1909, año XIX, núm. 956, pp. 2-3.
2 Hace referencia al siguiente artículo, publicado en el número 959 de El Auseva, de 14 de agosto de 1909: "Al sumo Pontífice de los Bolos Ángel Alonso Pellico y su Cardenal Secretario Enrique del Cueto. Decididamente la Providencia está en contra de los jugadores de Onís desde hace tiempo, y prueba palpable de ello fue, lo ocurrido en Mestas de Con durante el concurso parroquial del día ocho y el desafío que entre el partido de Onís y el de Mestas tuvo lugar al día siguiente. Onís salió derrotado las dos veces, pero honrosísimamente, que conste así para los guasones que toman el pelo a los modestos jugadores que figuraban en los últimos lugares de la partida. El Sumo Pontífice de
Esta Comisión deseaba que el concurso hubiera sido regional; pero ante la imposibilidad de señalar premios de importancia que pudieran compensar los sacrificios que forzosamente tendrían que hacer los partidos de los concejos lejanos, hubo de desistir de tal propósito y concretar el concurso a las parroquias de este concejo. Mas teniendo en cuenta la proximidad del de Onís, y los lazos de afectuosa amistad que con sus habitantes nos unen, incluyó también a las parroquias de ese concejo, invitándolas a que vinieran a fraternizar con las del nuestro.
Eran, pues, los dos partidos de Onís (el de la capital y el de Buen Suceso) los únicos forasteros, y como la suerte no les fue propicia en el concurso y continuó mostrándose hostil a los de Onís en el desafío verificado al día siguiente contra el partido de esta parroquia, no queríamos aumentar con el acíbar del anuncio de estos fracasos, las amarguras del recuerdo de sus múltiples derrotas...
Y esa era, Sr. Director, la poderosa razón que más arriba alegábamos como disculpa de nuestra aparente descortesía para con usted, y aún a trueque de dejar colgada la gratitud que a usted le debíamos, hubiéramos perseverado en nuestro silencio, si la indiscreta pluma de un Sr. Juan Derrotado (¡de Onís, claro está!) no hubiese publicado en el último número de EL AUSEVA la biliosa especie, torpemente velada, de que el partido de esta parroquia que ganó el segundo premio, y el desafío contra el de Onís, debe sus triunfos a la casualidad2.
Lo del "pontificado" y camarlengado (aparte del dudoso gusto del símil) lo damos por bueno, siempre que esa autoridad pontificia se circunscriba al concejo de Onís. En el de Cangas no puede circular esa especie sin devengar derechos.
Para terminar; el resultado del concurso ha sido el siguiente:
Primer premio. Para la parroquia de Cangas de Onís, cuyo partido lo componían, Amador Blanco, Félix Sánchez, Celestino Paniceres, César Cuesta y Luis González, los cuales sumaron 584 tantos.
Segundo premio. Para la parroquia de Con, compuesto el partido por Fernando Alonso, José Tomé, Felipe Sobero, Tiburcio García y Diego de Labra, que sumaron 548 tantos.
Campeonato. Para Diego de Labra, que sumó 142 tantos.
Y pidiéndole a usted perdón, y felicitando muy sinceramente a ese partido de Cangas por su nuevo triunfo en Ribadesella, se ofrecen a usted como sus más afmos. y s. s.
Mestas, 16 de agosto de 1909.
La Comisión, "De Mestas" en El Auseva, Cangas de Onís, 21 de agosto de 1909, año XIX, núm. 960, p. 2.
Esta noticia está facilitada por la "Asociación Cultural Abamia" de Corao-(Cangas de Onis).
Para terminar; el resultado del concurso ha sido el siguiente:
Primer premio. Para la parroquia de Cangas de Onís, cuyo partido lo componían, Amador Blanco, Félix Sánchez, Celestino Paniceres, César Cuesta y Luis González, los cuales sumaron 584 tantos.
Segundo premio. Para la parroquia de Con, compuesto el partido por Fernando Alonso, José Tomé, Felipe Sobero, Tiburcio García y Diego de Labra, que sumaron 548 tantos.
Campeonato. Para Diego de Labra, que sumó 142 tantos.
Y pidiéndole a usted perdón, y felicitando muy sinceramente a ese partido de Cangas por su nuevo triunfo en Ribadesella, se ofrecen a usted como sus más afmos. y s. s.
Mestas, 16 de agosto de 1909.
La Comisión, "De Mestas" en El Auseva, Cangas de Onís, 21 de agosto de 1909, año XIX, núm. 960, p. 2.
Esta noticia está facilitada por la "Asociación Cultural Abamia" de Corao-(Cangas de Onis).
Partida en Mestas de Con, 1950.