viernes, 1 de febrero de 2013

Crónica sobre jornada de bolos en Mestas de Con en 1909

 De Mestas
La Comisión
Sr. Director de EL AUSEVA
Muy Sr. nuestro: De intento dejamos de dar conocimiento a EL AUSEVA del resultado del Concurso de Bolos, celebrado el día de San Cayetano, en este pueblo.
Nuestro silencio equivalía, indudablemente, a una implícita falta de atención hacia usted, que tan generosamente había acogido y dado publicidad al anuncio programa que le remitimos1. Pero había una poderosa razón que no dudamos hallará usted lo suficientemente fundada para disculpar nuestra falta.
1 "Para el día siete de agosto, con motivo de celebrarse la romería de San Cayetano, se verificará a las dos y media de la tarde, un concurso de bolos en el inmediato pueblo de Mestas de Con, bajo las siguientes bases: Primera. —El concurso se concretará a las parroquias de los concejos de Cangas de Onís y Onís, teniendo cada parroquia derecho a mandar una sola partida de cinco jugadores. Segunda. —Las condiciones de juego, premio de cuatreada, etc., serán en un todo iguales a las de los demás concursos celebrados en este concejo. Tercera. —Habrá un premio de cincuenta pesetas par la partida que más— tantos haga, y otro de veinticinco pesetas, para la que ocupe el segundo lugar. Cuarta. —También habrá otro premio de diez pesetas para el campeón, o sea el jugador que más tantos sume. Quinta. —Para inscribirse sólo será necesario que las partidas vengan autorizadas con la firma del Sr. Cura y del Alcalde de Barrio de las respectivas parroquias, no exigiéndoles cantidad alguna. Sexta. —Para hacer la inscripción tienen que dirigirse al Alcalde de barrio de Mestas, desde hoy hasta antes de las doce del mencionado día siete de agosto. Por la Comisión, J. Berdayes, D. de Labra, F. Sobero". "Concurso de bolos en Mestas de Con" en El Auseva, Cangas de Onís, 24 de julio de 1909, año XIX, núm. 956, pp. 2-3.
2 Hace referencia al siguiente artículo, publicado en el número 959 de El Auseva, de 14 de agosto de 1909: "Al sumo Pontífice de los Bolos Ángel Alonso Pellico y su Cardenal Secretario Enrique del Cueto. Decididamente la Providencia está en contra de los jugadores de Onís desde hace tiempo, y prueba palpable de ello fue, lo ocurrido en Mestas de Con durante el concurso parroquial del día ocho y el desafío que entre el partido de Onís y el de Mestas tuvo lugar al día siguiente. Onís salió derrotado las dos veces, pero honrosísimamente, que conste así para los guasones que toman el pelo a los modestos jugadores que figuraban en los últimos lugares de la partida. El Sumo Pontífice de
Esta Comisión deseaba que el concurso hubiera sido regional; pero ante la imposibilidad de señalar premios de importancia que pudieran compensar los sacrificios que forzosamente tendrían que hacer los partidos de los concejos lejanos, hubo de desistir de tal propósito y concretar el concurso a las parroquias de este concejo. Mas teniendo en cuenta la proximidad del de Onís, y los lazos de afectuosa amistad que con sus habitantes nos unen, incluyó también a las parroquias de ese concejo, invitándolas a que vinieran a fraternizar con las del nuestro.
Eran, pues, los dos partidos de Onís (el de la capital y el de Buen Suceso) los únicos forasteros, y como la suerte no les fue propicia en el concurso y continuó mostrándose hostil a los de Onís en el desafío verificado al día siguiente contra el partido de esta parroquia, no queríamos aumentar con el acíbar del anuncio de estos fracasos, las amarguras del recuerdo de sus múltiples derrotas...
Y esa era, Sr. Director, la poderosa razón que más arriba alegábamos como disculpa de nuestra aparente descortesía para con usted, y aún a trueque de dejar colgada la gratitud que a usted le debíamos, hubiéramos perseverado en nuestro silencio, si la indiscreta pluma de un Sr. Juan Derrotado (¡de Onís, claro está!) no hubiese publicado en el último número de EL AUSEVA la biliosa especie, torpemente velada, de que el partido de esta parroquia que ganó el segundo premio, y el desafío contra el de Onís, debe sus triunfos a la casualidad2.
Lo del "pontificado" y camarlengado (aparte del dudoso gusto del símil) lo damos por bueno, siempre que esa autoridad pontificia se circunscriba al concejo de Onís. En el de Cangas no puede circular esa especie sin devengar derechos.

Para terminar; el resultado del concurso ha sido el siguiente:

Primer premio. Para la parroquia de Cangas de Onís, cuyo partido lo componían, Amador Blanco, Félix Sánchez, Celestino Paniceres, César Cuesta y Luis González, los cuales sumaron 584 tantos.

Segundo premio. Para la parroquia de Con, compuesto el partido por Fernando Alonso, José Tomé, Felipe Sobero, Tiburcio García y Diego de Labra, que sumaron 548 tantos.

Campeonato. Para Diego de Labra, que sumó 142 tantos.

Y pidiéndole a usted perdón, y felicitando muy sinceramente a ese partido de Cangas por su nuevo triunfo en Ribadesella, se ofrecen a usted como sus más afmos. y s. s.

Mestas, 16 de agosto de 1909.

La Comisión, "De Mestas" en El Auseva, Cangas de Onís, 21 de agosto de 1909, año XIX, núm. 960, p. 2.


Esta noticia está facilitada por la "Asociación Cultural Abamia" de Corao-(Cangas de Onis).


Partida en Mestas de Con, 1950.

Jugadores de la P.B La Venta Los Probes

P.B La Venta Los Probes

La peña bolística de La Venta Los Probes se crea en el 2002, su sede se encuentra en el bar "Venta Los Probes" en La Venta a 5km de Posada-(Llanes).Está integrada por 2 equipos, el primer equipo milita en división de honor y el segundo equipo milita en tercera división.
Su presidente es Gabriel Peláez, como secretarío es se encarga Felipe López. En el año 2012 se logró un hito histórico a nivel de peñas en el oriente que fue el ascenso a división de honor, la máxima categoría por equipos.

jueves, 31 de enero de 2013

Bolos en la "Villa de Mestas de Con"

Esta foto hace referencia a la extinguida P.B El Gueña, allá   por los albores de los años 80, los jugadores con camiseta roja son: por la izda.(Lolo, Angelín, Luís, Ernesto y Pedro), y los niños somos mis hermanos y yo.

Así nació la "P.B. El GÜEÑA"
Sus inicios se remontan en la bolera de Llano de Con, allá por el año 1960 conocida por el nombre de "Manuel de Delfa", que cumplía con el requisito de estar cubierta.
Entre los años 1965 y 1970 se pretende inscribir en la Federación Asturiana de Bolos, con el nombre  de "P.B. Asturiana", pero no se sabe por que razón se recibió una notificación comunicando que el nombre oficial debía ser P.B "Casa Manuel".
A principios de los años 70 se dota de cubierta a la bolera de Mestas y se federa con el nombre de P.B. "El Güeña".
Como las referencias a las patidas en la prensa regional ponían P.B "El Güeña" de Cangas de Onís y no mencionaban a Mestas de Con, se decide cambiar el nombre por el de P.B "Mestas de Con"


En el verano del 2010 nos acompañó Alfredo Álvarez, por entonces alcalde del Ayuntamiento de Cangas de Onís.


En esta foto vemos a Ernesto entregando un recuerdo a Bernardo.


Los concursos eran el eje principal el las fiestas de los pueblos y aldeas por su trascendencia y por los premios contantes y sonantes. Los premios van desde dinero en metálico hasta pagos en especie: terneros, corderos, gallos o conejos


Cartel anunciando la partida del año 2010. En la localidad de Mestas de Con de donde soy natural, se organiza un concurso y una posterior partida de exhibición con motivo de las fiesta de San Cayetano en el mes de Agosto. En la partida solemos jugar la peña de La Venta contra destacadas figuras del circuito Asturiano. Al finalizar nos reunimos para degustar una gran espicha.

Torneos de "bolos en la calle".


Los bolos en la calle dan a conecer al espectador el juego de los bolos tanto si es aficionado ó turista. Estos torneos se suelen disputar en jornadas veraniegas, ya que se instalan en plazas públicas y dependen del buen tiempo. Tanto Ribadesella como en otros concejos como Villaviciosa,Cangas de Onís,Llanes,Gijón,Oviedo y Pola de Siero también organizan este tipo de torneos.
Por cierto, este año en Ribadesella disputé la gran final, donde Bernardo de Villa de Noreña se llevó el título.


http://www.elcomercio.es/v/20120825/oriente/bernardo-gana-manolin-final-20120825.html


   
Lleno hasta la bandera en Llanes-2011



Autoridades y jugadores clasificados en "bolos en la calle en Llanes-2011".En esta ocasión ocupé el 4º puesto.

http://www.elcomercio.es/v/20110426/oriente/espectadores-para-bolos-calle-20110426.html

12-05-2013
Este pasado fin de semana se disputó el primer torneo del año en Oviedo organizado por la SOF. 
En la final venció Sergio a Ibaseta por un apretado 14-13.
Yo no pude pasar de los 139 bolos.


miércoles, 30 de enero de 2013

Campeonato de Asturias de cuartetos

Temporada-2011
Final del Campeonato de Segunda

Campeones de segunda categoría-2011
Se consiguió el ansiado ascenso a primera. 


Temporada-2012
Final del Campeonato de Primera Categoría de cuartetos.



Arriba: P.B La Venta-A y debajo la P.B La Juécara.
                                   
Después de ser campeones de grupo en la liga, en la final contra la P.B La Juécara no pudimos rematar la extraordinaria temporada.
http://www.elcomercio.es/v/20120529/oriente/penas-venta-ateneo-quedaron-20120529.html 


Temporada 2013
El sábado 6 de abríl dará comienzo la Liga Regional de cuatreada con 20 peñas en el oriente.
La Venta-A debutará en División de Honor.
http://www.elcomercio.es/v/20130402/oriente/veinte-penas-comarca-inician-20130402.html


Jornada 1:6-04-2013
La Venta se impone a Sotrondio en su primer partido en División de Honor
Peñas de La Venta y Sotrondio
Buen debut el sábado en La Venta, contra Sotrondio donde nos impusimos por un 14-11.

Jornada 2 y 3:13-14-04-2013
Este pasado fin de semana doble jornada, visitando a Barredos en la bolera de Peñamayor y recibiendo a Noreña en La Venta. Sin duda la partida entre Barredos y La Venta fue espectacular dado que el juego desplegado por La Venta haya sido el mejor hasta la fecha con medias de 59,6 para la mano y 47,5 para el pulgar. El domingo nos visitó Noreña.
Resultados: Barredos 10-14 La Venta.
                  La Venta 8-14 Noreña.




Peñas de La Venta-A y Barredos

Jornada 4:20-04-2013
El sábado jugamos contra el Piles, flojos ambas peñas, al cambio de tirada mejoraron las boladas.
http://www.elcomercio.es/v/20130423/oriente/ateneo-vega-cien-marchan-20130423.htm

Jornadas 5 y 6: 27 y 28-04-2013
Fin de semana con doble jornada, el sábado en La Venta contra La Juécara después de ir ganando por 13 a 10 perdimos 13-15 con prórroga incluida. Y en la jornada dominical en Sotrondio con temperaturas invernales volvimos a perder por 14-7.
http://www.elcomercio.es/v/20130430/oriente/venta-pierde-frente-joecara-20130430.html

Jornada 7: 4-05-2013
Importante victoria conseguida el sábado en La Venta contra Barredos por 14-11, que nos alejan de las plazas de descenso.
http://www.elcomercio.es/v/20130507/oriente/venta-impone-barredos-abandona-20130507.html

Arriba Barredos, debajo La Venta

Jornada 8: 18-05-2013
Tras el parón del pasado fin de semana nos enfrentamos a Noreña en su feudo con una importante victoria por un 11-14
Determinante fue la actuación del jugador Carlos de La Venta a la hora de matar los juegos más importantes.
Arriba La Venta, debajo Noreña.

Jornada 9: 25-05-2013
Mala actuación de los de La Venta con un juego irregular frente al Piles, con un contundente resultado de 6-14 para los de Gijón. El sábado nos jugaremos una plaza en semifinales contra La Juécara donde 1 punto nos otorgaría seguir un año más en división de honor.
Última jornada, no pudimos aprobechar la partida contra La Juécara que de haber conseguido la victoria nos colocariamos en las semis, dode la Juécara se impuso por 14-10. La próxima temporada nuestro objetivo será el ascenso.


                                                                       La Venta-A

29-02-2015
Un breve repaso a la actividad bolística durante el año 2014.

http://www.elcomercio.es/asturias/oriente/201501/20/doce-meses-cuatreada-descanso-20150120001502-v.html
La Venta-A


Campeonato de Asturias de parejas

Campeonato de Asturias de Segunda Categoría por parejas.

David y Jesús se proclamaron campeones segunda por parejas. 2012

http://www.elcomercio.es/v/20120306/oriente/david-jesus-venta-llevan-20120306.html


David y Jesús
David y Jesús volvieron a revalidar por segundo año consecutivo el título de campeones de segunda por parejas 2013.
http://www.elcomercio.es/v/20130326/oriente/david-jesus-revalidan-titulo-20130326.html

lunes, 28 de enero de 2013

Los bolos a pricipios del siglo XX

Fotos de primeros del siglo XX.


Bolera  de "La Casa Nueva" en Corao
Gran ambiente en la bolera de Corao, probablemente sería la fiesta del pueblo


Bolera de "La Casa Nueva" en Corao


Esta foto refleja los preparativos de las partidas de bolos




Bolera de "La Casa Nueva" en Corao


Como se puede apreciar las mujeres también ocupaban un sitio en la bolera

Fotos cedidas por la asociación Cultural Abamia, Corao, Cangas de Onís

La Cuatreada

¿Qué es la cuatreada?
La cuatreada es la modalidad del juego de bolos practicada en AsturiasTiene mayor arraigo en la comarca comprendida entre los ríos Navia y SellaCuenta con federación deportiva junto con las otras modalidades existentes (batienteceltapalma, etc.) sumando más de un millar de fichas federativas en el Principado de Asturias. Este deporte también se ha extendido a países con inmigración asturiana, participando en los mundiales de bolos disputados con carácter puntual, países como ArgentinaMéxicoChileBélgicaSuiza oVenezuela. En la actualidad la Televisión Autonómica del Principado de Asturias retransmite con cierta regularidad las partidas más destacadas del año en dicha modalidad. En el siglo XVIII, según el testimonio de Jovellanosen la mayoría de los pueblos y lugares de Asturias hay siempre una bolera que es el sitio en donde se reunen y juegan los vecinos.


En un juego que consiste en lanzar la bola desde el tiro al castro, en el que se encuentran 10 bolos, 9 de ellos iguales y otro más pequeño llamado biche que indica la zona de cuatreada, el lado por el que se debe salir la bola para lograr más puntuación y por tanto el efecto que debe llevar el lanzamiento.
El éxito de una bola de cuatreada depende de la trayectoria, el ángulo de giro y la velocidad de rotación. En Asturias hay diferentes modalidades de bolos.
José Ramón Crespo- jugador e historiador

Todas ellas están recogidas en la siguiente imagen:


Imagen extraída del libro de José Enrique Mencía Martínez "Bolos, el juego de Asturias"

"Los bolos en su condición de juego y deporte tradicional constituyen una de las familias más representativas del patrimonio lúdico español,tanto por su extraordinaria presencia en las distintas comunidades autónomas,siempre vinculada a condiciones de usos y costumbres bien singulares,como por la gran cantidad de formas distintas de jugarse".

Pere Lavega Burgés.Investigador y profesor de la Universidad de Lleida.


Como se juega
A-El tiro                                                                                                        
B-Zona intermedia                                                                                        
C-Castro
D-Fleje
E-Zona de cuatreada
F-Caja
1- El jugador lanza la bola hacia el castro, donde están armados los bolos intentando derribar alguno, cuatrear la bola o pararla. Cuando el biche está colocado a la derecha de la caja en el castro el lanzador diestro juega al pulgar, cuando está a la izquierda se juega a la mano. En cada tirada se alterna la posición del biche.

Como no podía faltar en el mundo de los bolos también hay un museo.
Se encuentra en Panes y está presidido por Isidro Caballero, presidente de la asociaciñon "Pico Peñamellera".
http://www.lne.es/oriente/2013/04/19/panes-tradicion-emblema/1399593.html


viernes, 25 de enero de 2013

Torneo "Concejo de Llanes"


Jugadores del Piles y La Venta-Final 2012

Se celebró la final de quintetos entre la La Venta y el Piles, una gran partida entre ambas peñas donde el Piles ganó por un apretado 14-12.Gran ambiente bolístico con el graderío a rebosar.
http://www.elcomercio.es/v/20121106/oriente/piles-gana-concejo-llanes-20121106.html

Cartel-2012